Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Dra. Victoria Flexer (Dir.)"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudios electroquímicos y espectroscópicos para cátodos debaterías de litio-azufre
    (2020) Arias Analía Natalí; Dra. Victoria Flexer (Dir.); Dr. José Ramón Molina (Codirector)
    En la presente Tesis Doctoral se abordó la síntesis y caracterización de carbones porososdopados con nitrógeno destinados a ser aplicados como materiales de electrodo parabaterías de litio-azufre y supercapacitores. Los materiales de carbono se obtuvieronmediante un proceso simple, versátil y de bajo costo. El método de síntesis se enfocó en lamodificación de la clásica reacción de policondensación en medio básico por el agregado enexceso de melamina. Los carbones, denominados NCC-X, se obtuvieron al final de dosprocesos térmicos consecutivos realizados sobre la resina tipo fenólica previamenteobtenida. Se realizó la caracterización morfológica, textural y química de los carbonesutilizando diversas técnicas. Los materiales mostraron estructuras 3D con macroporosinterconectados, morfologías amorfas y contenidos de nitrógeno altos, desde 10,3 % hasta32,9 % en masa, según cuál fuese la temperatura final de pirólisis. Los carbones secaracterizaron por desarrollar una porosidad jerárquica y áreas superficiales específicashasta 500 m2 g-1. La caracterización mediante isotermas de adsorción de CO2 mostraronultramicroporos abundantes para todos los materiales. Los rendimientos electroquímicospara los electrodos preparados con los carbones se evaluaron mediante técnicaspotenciostáticas, galvanostáticas e impedancia. Los carbones, en las condiciones demedidas establecidas, mostraron un bajo rendimiento en su aplicación como cátodos parabaterías de litio-azufre. Sin embargo, para su aplicación como electrodos ensupercapacitores, los carbones obtenidos para temperaturas de pirolisis más altasmostraron una excelente ciclabilidad y retención de capacitancia. Se estableció unacorrelación entre las propiedades físico-químicas y electroquímicas, contribuyendo alconocimiento de los carbones y sus rendimientos electroquímicos en celdas de litio-azufrey supercapacitores. Palabras claves: resina fenólica, melamina, carbon poroso, dopaje conN, baterías de litio-azufre, supercapacitores.
© 2023 Copyright: https://dspaceargentina.ar