La gemelidad imperfecta de los escutiformes. figuras humanas pintadas en las mejillas de las urnas Santamarianas (segunda parte).

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH) Universidad Nacional de Salta

Resumen

Se presenta una nueva muestra de urnas santamarianas de colecciones de museo con el motivo del antropomorfo con escudo pintado en el cuello de las piezas. Se clasifican los motivos atendiendo principalmente a la forma de los arreglos cefálicos y los blasones de los escudos, al tiempo que se examina la presencia y la modalidad de implementación del recurso retórico denominado “diferencia sutil”, el cual es considerado una manifestación plástica de la noción amerindia de “gemelidad imperfecta”. A través de la integración de los casos con aquellos de la muestra compilada en la primera parte (publicada en otra revista hace 5 años) que presentan todas sus figuras humanas exhibiendo escudos, se definen las distintas modalidades de manifestación del mencionado recurso retórico, al tiempo que se proponen hipótesis para dar cuenta de su presencia diferencial en los distintos casos.

Descripción

Afiliacion Javier Nastri Universidad Maimónides, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas + Fundación Azara. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Teoría e Historia del Arte “Julio E. Payró”. Argentina nastri.javier@maimonides.edu

Palabras clave

urnas santamarianas, gemelidad imperfecta, diferencia sutil, escutiformes

Citación

Javier Nastri-La gemelidad imperfecta de los escutiformes. figuras humanas pintadas en las mejillas de las urnas Santamarianas (segunda parte)/Javier Nastri. En Andes Vol. 35(2).Pag. 270-309

Colecciones