Renaciendo el diálogo: cuarto congreso Nacional de arqueología del arte rupestre Argentino, tras la pandemia
Cargando...
Fecha
2024-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH) Universidad Nacional de Salta
Resumen
El Cuarto Congreso Nacional de Arqueología del Arte Rupestre Argentino, realizado en la ciudad de Salta, marcó un hito en la continuidad de estos encuentros científicos, especialmente tras la interrupción causada por la pandemia de COVID-19. Los trabajos presentados en este volumen reflejan los avances más recientes en el campo, se destacan la incorporación de nuevas técnicas y metodologías de estudio. La aplicación de sistemas de información geográfica (GIS), la microscopía Raman y otras herramientas analíticas ha permitido profundizar en el análisis de los sitios arqueológicos con arte rupestre. Asimismo, se observa un creciente interés en el estudio de materiales asociados al registro rupestre, ampliando así el espectro de investigación. A pesar de la diversidad de enfoques, todos los trabajos mantienen un alto nivel de rigurosidad metodológica y un sólido marco teórico. El diálogo científico, tan anhelado durante el período de aislamiento, se revitalizó en este congreso, generando un espacio de intercambio y colaboración entre los investigadores
Descripción
Afiliacion
Rossana Ledesma
Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional de Salta.
roledesma2011@gmail.com
Palabras clave
arte rupestre, Arqueología Argentina, congreso, arqueometría, nuevos registros
Citación
Rossana Ledesma-Renaciendo el diálogo: cuarto congreso Nacional de arqueología del arte rupestre Argentino, tras la pandemia/Rossana Ledesma. En Andes Vol. 35(2).Pag 118-126.