Facultad de Ciencias Exactas
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Exactas por Título
Mostrando 1 - 20 de 44
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso a la energía en barrios populares en Argentina. Una aproximación para caracterizar la pobreza energética en el espacio urbano(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2023) Danae Franco Lopera; Rodrigo Durán; Miguel CondoríEn este trabajo se realiza una revisión de las condiciones de acceso a los servicios energéticos en Barrios Populares del país. Para ello se utiliza la base de datos del Registro Nacional de Barrios Populares. La misma se analiza identificando a nivel provincial y regional la distribución de las formas de conexión eléctrica y energía usada para cocinar y calefaccionar la vivienda, así como las combinaciones más frecuentes, mediante un análisis vectorial. Se argumenta que el concepto de pobreza energética precisa ser redefinido para evitar invisibilizar la situación de aproximadamente un 10% de la población que no cuenta con acceso formal a los servicios energéticos. Para tal fin se hace una caracterización de la problemática enfocándose no solo en tendencias regionales, sino también en identificar los casos de mayor vulnerabilidad. Se ha encontrado que la mayoría de los barrios populares cuentan con conexiones eléctricas informales, gas en garrafa para cocinar y quema de biomasa para calefaccionar, excepto en Buenos Aires y el centro del país, donde se utilizan más frecuentemente estufas eléctricas. Se remarca también que, a la fecha, en todas las regiones del país hay más familias sin acceso a la electricidad, que familias con acceso mediante energías alternativas.Ítem Acondicionamiento bioclimático de la Sede de la Universidad Nacional de Salta en la ciudad de Orán(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2019) Mendoza Dora; Flores Larsen Silvana (Dir.)El propósito de este trabajo de tesis es contribuir a la búsqueda de soluciones para la reducción del consumo energético destinado a refrigeración y la emisión de gases de efecto invernadero del sector edilicio en climas cálido-húmedos, a través de estrategias bioclimáticas y pasivas de refrescamiento. El marco investigativo de este trabajo se corresponde con el paradigma cuantitativo y abarca el estudio básico, exploratorio, descriptivo, correlativo y documental. Se recurre al uso de instrumentos y técnicas para la recogida de datos como la observación, entrevistas, análisis de documentos y registros, correlación, medición y simulación. Se trabaja con fuentes oficiales, documentos locales y mediciones in situ. La unidad de estudio es la Sede Regional Orán de la Universidad Nacional de Salta, ubicada en zona bioclimática IIb (clima cálido-húmedo, Norma IRAM 11603). Las hipótesis que guían este trabajo son: Las condiciones arquitectónicas y constructivas del edificio de la Sede, en conjunto con las condiciones climáticas de la zona y el contexto urbano, son actualmente poco favorables para el logro del confort térmico El comportamiento térmico del edificio puede ser mejorado a través de estrategias bioclimáticas de diseño y de la inclusión de Energías Renovables, contribuyendo a mejorar el confort térmico y disminuir el consumo de energía destinada a refrigeración en épocas de altas temperaturas. El marco teórico que sustenta este trabajo contiene los siguientes ejes temáticos: confort térmico y normativas, incidencia del accionar humano y participación del sector edilicio en la generación de Gases de Efecto Invernadero por el uso de la energía eléctrica, situación energética actual, arquitectura bioclimática, materiales, tecnologías y estrategias pasivas para el refrescamiento en zonas cálido-húmedas, experiencias bioclimáticas en Argentina. El desarrollo del trabajo abarca seis fases: Primera Fase: Estudio de las condiciones climáticas y el contexto urbano de la ciudad de Orán Segunda Fase: Estudio de la Sede Regional Orán, incluyendo aspectos estructurales, dinámica de la comunidad universitaria y su relación con el uso de la energía eléctrica en función del clima y el logro del confort térmico Tercera Fase: Estudio de uno de los edificios de la Sede (Edificio Muestra), su geometría, la funcionalidad de sus espacios, los horarios de uso y el requerimiento energético para el logro del confort térmico Cuarta fase: Monitoreo experimental del Edificio Muestra durante el periodo 30/10/18 al 27/11/18 y análisis de los resultados Quinta fase: Simulación computacional del Comportamiento térmico del Edificio Muestra para el mismo periodo de la fase anterior, y análisis de los resultados Sexta fase: validación de las hipótesis del trabajo y recomendaciones bioclimáticas a partir de proyecciones computacionales. Para el monitoreo se utilizan 5 data loggers HOBO (modelos U12-12) de temperatura y humedad, calibrados en el rango de temperaturas a mapear, con un error menor a ±0,5°C. Este equipamiento pertenece al INENCO (UNSA-CONICET) y al Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta. Para la medición de radiación se utiliza un solarímetro marca LICOR Modelo LI-250 Light Meter (préstamo del proyecto CIUNSA N° 2346, Res. 240/2016 CCI). Para la simulación computacional del comportamiento térmico del edificio se utiliza el software SIMEDIF por ser un recurso desarrollado en el Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional (INENCO, UNSa-CONICET), ser gratuito y estar disponible con su manual de ayuda. El proceso de monitoreo abarca 29 días, del 30 de octubre de 2018 al 27 de noviembre del mismo año, coincidente con la época de calor, siendo esta una situación representativa de esta zona. Se determina el nivel del confort térmico en el que se desarrollan las actividades académicas en los diferentes ambientes atendiendo a las particularidades climáticas. La simulación se realiza para el mismo periodo. Luego de validar el modelo termofísico, se procede a configurar varios escenarios aplicando distintas estrategias bioclimáticas pasivas, se analizan los resultados y se sugieren las más convenientes de acuerdo a determinados criterios. Con los resultados del monitoreo y la simulación se procede a validar las hipótesis del trabajo. Finalmente se concluye resumiendo los aportes del trabajo, sus limitaciones y posibles mejoras, líneas de continuidad para futuros trabajos y aportes personales.Publicación Análisis de la composición química y evaluación de actividad antimicrobiana de especies vegetales de los géneros Deprea, Jodina y Kaunia(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2023) Marín Edith Magdalena; Dra. Uriburu María Laura (Dir.); Dra. Nicotra Viviana Estela (Codirectora)El objetivo central de este trabajo de tesis es la búsqueda de metabolitos especializados con propiedades antimicrobianas. Para ello se trabajó con especies vegetales pertenecientes a distintas Fam. y con contenido químico diverso. Si bien se utilizaron métodos clásicos de extracción, purificación y determinación estructural, se destaca la utilización de extracción empleando fluidos supercríticos para evaluar si esta metodología, además de ser amigable con el medio ambiente, manifiesta ventaja respecto a la obtención de metabolitos bioactivos. El estudio fitoquímico de la especie Jodina rhombifolia permitió aislar mezclas complejas de compuestos aromáticos y alifáticos oxigenadas de bajo peso molecular como así también glicéridos con ácidos grasos epoxidados. En la extracción con CO2-SC los compuestos bioactivos se concentraron en un 1% p/p con respecto al peso seco de la planta. Este método demostró ser el método más eficiente para concentrar metabolitos con un perfil de bioactividad particular frente a Staphylococcus aureus, obteniéndose los mejores resultados a 40 oC y 30 MPa. El estudio fitoquímico de Kaunia lasiophthalma permitió la caracterización de tres lactonas sesquiterpénicas de tipo guaianólido polihidroxilado y un benzofurano novedosas, y tres lactonas sesquiterpénicas, dos guaianólidos y un seco-guaianólido previamente reportadas. Las estructuras de tres lactonas no pudieron ser determinadas solamente con el análisis espectroscópico de RMN, por lo que se llevó a cabo la elucidación estructural con el apoyo de cálculos computacionales mediante un software de cálculo. Adicionalmente, los resultados del estudio de actividad antimicrobiana con S. aureus mostraron que las dos lactonas sesquiterpénicas disponibles en mayor cantidad presentaron un efecto bacteriostático a 10 ppm incluso después de 24 h de contacto con la cepa S. aureus 152. Para el caso de Deprea nieva se realizó un estudio fitoquímico bioguiado a partir del cual se aislaron y caracterizaron tres withanólidos con un arreglo inusual en la cadena lateral en la posición C-17. Se evaluó la actividad antimicrobiana del metabolito obtenido en mayor cantidad frente a S. aureus 172, cepa que resultó ser más sensible en el estudio biológico previamente realizado para el extracto de origen. Los datos obtenidos del metabolito puro mostraron un efecto bacteriostático a 10 ppm incluso después de 24 h de contacto con la cepa. En definitiva, a partir del material vegetal elegido en este trabajo, perteneciente a la flora del centro y noroeste argentino, se accedió a metabolitos con estructuras químicas muy disímiles y con actividad antimicrobiana comparable con la vancomicina empleada como tratamiento para infecciones producidas por S. aureus. Abstract The main objective of this thesis is the search for specialized metabolites with antimicrobial properties. For this purpose, we worked with plant species belonging to different Fam. and with diverse chemical content. Although classical methods of extraction, purification and structural determination were used, the use of extraction using supercritical fluids is emphasized in order to evaluate whether this methodology, besides being environmentally friendly, shows an advantage with respect to obtaining bioactive metabolites. The phytochemical study of the species Jodina rhombifolia allowed the isolation of complex mixtures of aromatic and aliphatic oxygenated compounds of low molecular weight as well as glycerides with epoxidized fatty acids. Extraction with CO2-SC concentrated the bioactive compounds to 1% w/w with respect to the dry weight of the plant. This method proved to be the most efficient method to concentrate metabolites with a particular bioactivity profile against Staphylococcus aureus strains, obtaining the best results at 40oC and 30 MPa. The phytochemical study of Kaunia lasiophthalma allowed the characterization of three novel polyhydroxylated guaianolide-type sesquiterpene lactones and one benzofuran, and three previously reported sesquiterpene lactones, two guaianolides and one secoguaianolide. The structures of three lactones could not be determined by NMR spectroscopic analysis alone, so structural elucidation was carried out with the support of computational calculations using calculation software. Additionally, the results of the antimicrobial activity study with S. aureus showed that the two sesquiterpene lactones available in higher amount presented a bacteriostatic effect at 10 ppm even after 24 h of contact with the S. aureus 152 strain. For Deprea nieva, a bioguided phytochemical study was performed from which three withanolides with an unusual side chain arrangement at the C-17 position were isolated and characterized. The antimicrobial activity of the metabolite obtained in higher amount was evaluated against S. aureus 172, the strain that proved to be more sensitive in the biological study previously performed for the parent extract. The data obtained from the pure metabolite showed a bacteriostatic effect at 10 ppm even after 24 h of contact with the strain. In conclusion, from the plant material chosen in this work, belonging to the flora of central and northwestern Argentina, metabolites with very dissimilar chemical structures and with antimicrobial activity comparable to vancomycin used as a treatment for infections caused by S. aureus were obtained.Ítem Análisis de la influencia en la operación de secado de almidón de mandioca (manihot esculenta crantz) en un secadero solar por convección de aire caliente en la calidad del producto terminado(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2016) Restrepo Sáenz Liliana; Sogari Noemí (Dir.); Franco Judith (Codirectora); Brusso Arturo (Codirector)Con el fin de profundizar en el conocimiento que se tiene hasta ahora en el proceso de secado de almidón de mandioca en la región del nordeste argentino y así contribuir en mejorar esta operación, en este trabajo se muestran los resultados obtenidos a partir de la construcción de un secadero solar por convección forzada de aire caliente, la puesta a punto del equipo y su correspondiente análisis energético y los resultados de ensayos de secado de este producto tanto en el laboratorio como en el equipo construido. El almidón de mandioca se elaboró siguiendo el procedimiento artesanal realizado por pequeños productores de la zona y se secó, variando la densidad de carga y la temperatura de secado, tanto en una estufa que simula las condiciones de un secadero como en el secadero construido en la facultad. Se obtuvieron las curvas de secado para cada uno de los ensayos realizados. Al producto obtenido se le realizaron análisis fisicoquímicos de cenizas, ácido cianhídrico, contenido de almidón, pH, acidez y color. Adicionalmente, se reúnen una serie de recomendaciones de buenas prácticas de manufactura para tener en cuenta durante el proceso de secado del producto. ABSTRACT In order to deepen the knowledge, we have so far in the drying process of cassava starch in the region of ortheastern Argentina and contribute to improve this operation, in this paper we show the results obtained from the construction of one forced convection solar dryer, the set-up of equipment, the related energy analysis and test results for this product dried in the laboratory and in the prototype as well. Cassava starch was made following the procedure carried out by small artisan producers in the area and dried, varying the charge density and the drying temperature, both in an oven to simulate the conditions of a dryer as in the dryer built. Power and drying curves were obtained for each of the tests performed. The product obtained was physicochemical analyzed. Ash, hydrogen cyanide, starch content, pH, acidity, and color were measured. Additionally, were gathered a number of recommendations for good manufacturing practices to keep in mind during the process of drying.Publicación Análisis de medidas de eficiencia energética y energías renovables en el sector residencial(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2015) Chévez Pedro Joaquim; Irene Martini (Dir.)La implementación de medidas de eficiencia energética e incorporación de energías renovablesen el ámbito residencial ha tomado un papel importante en la agenda de muchos países. Desdela crisis del petróleo de 1973 cuando la OPEP decidió aumentar el precio del petróleo de usd2,47 a más de usd 30, los países centrales de la OCDE dependientes de importaciones de esteenergético debieron reducir sus consumos sin disminuir la calidad de vida de sus habitantes nialterar la producción industrial, por tales motivos debieron explotar sus yacimientos que hastaese entonces no eran rentables, como así también buscar fuentes energéticas sustitutas eimplementar medidas tendientes a incrementar la eficiencia en los usos finales (Rosenfeld,2008). Según la Agencia Internacional de Energía (IEA, 2008) el consumo energético mundialhubiera sido un 56% mayor que el actual de no haberse adoptado políticas de uso eficienteluego del shock petrolero.Publicación Análisis del potencial de cepas de Bacillus spp. y de sus metabolitos para contribuir al control natural de bacterias gram negativas(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2023) Huarachi Sergio Fernando; Dra. Audiso Marcela Carina (Dir.); Dra. Petroselli Gabriela (Codirectora)El género Bacillus fue reportado por primera vez por Cohn (1872), quien lo describió como bacterias productoras de endosporas. Pertenecen al Reino Bacteria; Filo Firmicutes y Familia Bacillaceae. Por sus características particulares, estos microorganismos se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza; lo podemos encontrar en el suelo, agua, ambientes extremos, raíces de plantas, alimentos, tracto gastrointestinal de animales, etc. De acuerdo a la literatura científica, se cree que Bacillus ejerce una actividad biocontroladora, mediante la producción de diversos metabolitos, entre los que se encuentran los lipopéptidos cíclicos y dentro de este grupo podemos mencionar a las familias de kurtaskinas, surfactinas, iturinas y fengicinas. Estas sustancias se caracterizan por presentar un amplio espectro de acción sobre virus, hongos fitopatógenos y actividad entomopatógena, como así también sobre bacterias patógenas presentes en alimentos y de origen clínico. En la actualidad para el control de enfermedades de plantas, animales y humanos se usan diversas sustancias de origen químico, como agentes microbiocidas, microbiostáticos y antibióticos, con acción protectora y de carácter sistémico. Frente a esta situación existen antecedentes bibliográficos con rigurosidad científica que informan que el uso excesivo de estas sustancias causa serios problemas ambientales, por lo que a nivel mundial surge la necesidad de buscar y desarrollar alternativas naturales de control biológico no contaminantes para el ser humano y medio ambiente. El objetivo general de este trabajo de tesis fue determinar la actividad biológica de cepas de Bacillus spp. frente a diferentes cepas de bacterias gram negativas, para evaluar alternativas naturales de control de algunos de estos patógenos. Para su desarrollo la tesis se dividió en una Introducción General y cuatro capítulos. En la Introducción Gral. se hace una presentación del género Bacillus en cuanto a sus principales características, taxonomía y clasificación. Como así también se informa de sus propiedades biotecnológicas, la producción de metabolitos secundarios con amplio espectro de actividad biológica, su uso como PGPR y su potencial uso como integrante de suplemento probióticos. En el primer capítulo se presenta como se realizó la selección de cepas de Bacillus spp. con potencial actividad biológica frente a bacterias gram negativas de origen clínico y entérico. Para ello se usó una técnica cualitativa conocida como método de difusión en agar. Se trabajó con la suspensión celular (SC) y el sobrenadante libre de células (SLC) de todas las cepas de Bacillus seleccionadas frente a distintas cepas de Escherichia coli, Salmonella enterica diferentes serovariedades y Klebsiella pneumoniae. Se demostró que las cepas de Bacillus amyloliquefaciens y Bacillus subtilis subsp. subtilis presentaron buenos resultados frente a E. coli y S. enterica por medio de este ensayo. En el segundo capítulo se evalúa la actividad antibacteriana por un método cuantitativo denominado contacto directo de las cepas de B. amyloliquefaciens (B31) y de B. subtilis subsp. subtilis (C4) frente a diferentes cepas de E. coli y distintas serovariedades de Salmonella enterica. Para realizar esta parte experimental se trabajó con el SLC y la fracción de lipopéptidos (FL) a distintas concentraciones de las cepas de Bacillus ya mencionadas. La FL de B. amyloliquefaciens (B31) y de B. subtilis subsp. subtilis (C4) demostró importantes propiedades antibacterianas frente a bacterias gram negativas, debiendo destacar que los efectos positivos sobre el control de cepas de S. enterica fueron significativos a distintas concentraciones de la FL que se usaron en los ensayos. En el tercer capítulo se realizaron ensayos por UV-MALDI MS del SLC y FL de las cepas de B. amyloliquefaciens (B31) y de B. subtilis subsp. subtilis (C4), para determinar la presencia de los homólogos de las distintas familias de lipopéptidos cíclicos que podrían estar presentes en las distintas muestras analizadas. Se detectaron diferentes homólogos de kurtaskinas, surfactinas, bacilomicina, iturinas y fengicinas; con prevalencia de mayores señales para homólogos de surfactinas. Luego se hizo la caracterización estructural de algunos homólogos de los lipopéptidos ya mencionados por UV-MALDI MS/MS. Por medio de este análisis se demostró que B. amyloliquefaciens (B31) sintetiza bacilomicina D y que B. subtilis subsp. subtilis (C4) sintetiza iturina C, que serían unos de los responsables de la actividad antibacteriana sobre bacterias gram negativas. En el cuarto capítulo se determina si los lipopéptidos sintetizados por B. subtilis subsp. subtilis (C4), ejercen algún efecto toxico sobre ratones BALB/c, mediante pruebas generales e inmunológicas y para ello se usó SLC y FL a concentraciones de 10 mg/mL y 20 mg/mL. Se demostró que el SLC y la FL de 10 mg/mL no causaron daños significativos sobre distintos parámetros fisiológicos medidos en los animales de experimentación. Los resultados obtenidos en este trabajo de tesis son alentadores porque las cepas de B. amyloliquefaciens y de B. subtilis subsp. subtilis estudiadas presentaron características relevantes como para ser consideradas potenciales bacterias biocontroladoras de bacterias gram negativas.Ítem Análisis y evaluación de parámetros que influyen en la determinación de la tensión de trabajo de sistemas fotovoltaicos(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2017) Fernández Rubén Angel; Dr. Cadena Carlos A. (Dir.); Dr. Busso Arturo J. (Codirector)El presente trabajo pretende mejorar la eficiencia económica y técnica de las instalaciones fotovoltaicas aisladas, contribuyendo asimismo, a la mejor comprensión del funcionamiento y a la diseminación de estos sistemas que pueden ser instalados en viviendas, en lugares eléctricamente aislados, de pequeño tamaño, en el entorno de 1 a 1600 W. En primer lugar, se presentan una serie de aportaciones de carácter técnico, encaminadas al uso eficiente de una herramienta de dimensionamiento y evaluación económica de sistemas fotovoltaicos aislados de diferentes características técnicas y escalables en potencia de consumo previsto. Se dimensionaron un total de 37 sistemas de diferentes características eléctricas y nivel de potencia creciente, que permiten evaluar los sistemas en el rango de potencias previamente elegido tanto técnica como económicamente. Con los índices porcentuales de costo, por componente de cada instalación, se evaluaron las características eléctricas más convenientes, combinando así, ambos aspectos, para poder determinar la instalación óptima económica y técnicamente más conveniente de acuerdo al nivel de potencia de consumo previsto. Posteriormente mediante el uso de un simulador de circuitos existente, como es el software PVsyst, se comprueba el correcto dimensionamiento de cada uno de los sistemas elegidos, como los que permiten el mejor aprovechamiento eléctrico y económico, a los efectos de comprobar su funcionamiento adecuado a las características impuestas en el dimensionamiento. Finalmente, mediante la comprobación experimental a través de tres sistemas fotovoltaicos aislados implementados, se comprobó los resultados obtenidos en forma teórica y por simulación, verificando los mismos.Ítem Calefacción utilizando el subsuelo como fuente de energía almacenada(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2019) Stefanini Valentín Antonio; Mg. Follari Jorge (Dir.); Mg. Salvo Nahuel (Codirector)El crecimiento exponencial de la población mundial, el acceso de habitantes de bajos recursos a los beneficios de la energía eléctrica, el desarrollo acelerado de algunas naciones y la consigna de disminución de la emisión de gases efecto invernadero, generan una problemática creciente demanda de energía. Este problema energético mundial, no solo se resuelve generando nuevas fuentes de energía, si no también haciendo un uso racional y eficiente de la misma. En el año 2015 el consumo eléctrico en Argentina per cápita fue de 3151 kWh de los cuales el 40% se utilizan en el hogar. De aquel, el 40% se utiliza para climatización. Por lo cual la demanda energética para la climatización es elevada. Como la tierra es un planeta rocoso con una gran masa sólida caracterizada por numerosas formaciones geológicas, por sus propiedades se comporta como un gran colector y/o acumulador de energía debido a su gran capacidad calorífica y a su baja conductividad térmica. A poca profundidad se capta esta energía térmica acumulada y se la utiliza para la climatización de viviendas, edificios, etc. Esta es una energía renovable de peculiar característica, que se encuentra disponible en cualquier sitio y se la conoce como aprovechamientos geotérmicos de baja entalpía. Estos aprovechamientos constan básicamente de un intercambiador de energía enterrado en el subsuelo unido a una bomba de calor. El punto de partida para diseñar un emprendimiento geotérmico de baja entalpía es conocer la longitud del intercambiador de calor de subsuelo (GHE) ground heat exchanger. Para ello, se debe conocer la capacidad efectiva de transferencia de calor, dimensión, configuración, material de relleno, etc. del pozo. El comportamiento efectivo de un intercambiador enterrado se lo conoce, determinando el coeficiente de conductividad térmica efectivo de subsuelo y la resistencia térmica de pozo “in situ”, objetivo del presente trabajo. Para ello se realizó un intercambiador particular en la Ciudad de San Luis República Argentina, se procedió a efectuar un ensayo de respuesta térmica de suelo (TRT) estándar, se tomaron los datos de forma manual, se los procesó y se obtuvo el coeficiente de conductividad térmica efectiva de subsuelo como también la resistencia térmica de pozo, para el diseño propuesto. Obtenido el coeficiente se lo comparó con otros coeficientes de distintos ensayos estándar registrados, y se observó que el mismo está dentro del rango. En este trabajo se presentan los resultados de un ensayo de respuesta térmica de un intercambiador particular, partiendo de un modelo matemático de test estándar. Se finalizó con una comparación visual del coeficiente de conductividad térmica que se obtuvo en este ensayo particular, con otros coeficientes de distintos ensayos registrados. Se concluyó que los resultados obtenidos al aplicar el método estándar a otro tipo de intercambiador, están dentro del rango. Para un emprendimiento comercial, el método empleado no difiere sustancialmente en la determinación del coeficiente de conductividad térmica efectiva “in situ”.Ítem Caracteres del álgebra exterior de las representaciones irreducibles de sl(2,C) y la homología de extensiones abelianas de la subálgebra de Borel de sl(2,C)(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2015) Canterle, Elda Graciela; Dr. Cagliero Leandro Roberto (Dir.); Mag. Aponte de Saravia Dolores Alía (Codirectora)Ítem Caracterización de un deshidratador hibrido en Misiones, incorporación de mejoras para aumentar su eficiencia energética(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2014) Kerkhoff Alejandro Javier; Condorí Miguel (Dir.); Mantulak Mario Jose (Codirector)El desarrollo del trabajo pretende mejorar la tecnología de los deshidratadores solares híbridos para los productos regionales de la Provincia de Misiones. El trabajo partió del análisis de los parámetros de funcionamiento, como ser temperatura, humedad, flujo de aire, radiación solar, consumo de biomasa y perdida de contenido de humedad; buscando obtener una comprensión del funcionamiento de cada secadero, para construir un nuevo prototipo y mejorar la eficiencia de los mismos. Los estudios se basaron en tres deshidratadores instalados en el departamento de Oberá, con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional de Misiones (U.Na.M), de los cuales dos son híbridos. Estos se construyeron en el marco del Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios (PROINDER), con el proyecto denominado “Tecnología de secado para secadero de hortalizas aromáticas y medicinales cultivadas en Misiones” Código 85- 8500951, en combinación con productores de Oberá. Cuyo fin fue, desarrollar y/o adoptar un sistema de secado sobre la base de fuentes de energías renovables; adaptado a las condiciones específicas de los sistemas productivos y climáticos de la región, apuntando a la sostenibilidad de la pequeña agricultura familiar. De nuestras observaciones, se vio el escaso conocimiento de los productores sobre el proceso de secado de productos, que sin ella, la tecnología no se puede utilizar de manera adecuada en todos los niveles de la cadena de producción. Esto entorpece el secado del producto; afectando a todo el proceso: desde la etapa de preparación del producto, la carga en la cámara de secado, el seguimiento y control del producto durante el secado y la determinación de su peso final seco, hasta su envasado y almacenamiento. Se avanzó posteriormente, con dos nuevos proyectos denominados “Diseño y desarrollo de secaderos solar – biomasa para pequeñas unidades productivas” Res. C.D. Nº 105/2012, y el proyecto llamado “Secaderos solar – biomasa para hortalizas, aromáticas y medicinales”, Proyectos Especiales “Desarrollo Sostenible y Educación” Resolución C.S. Nº001/12 (INTA-U.Na.M). Estos deshidratadores después de su construcción y montaje, fueron utilizados sin determinarlos parámetros de funcionamiento, además, no se caracterizó ningún producto en particular para el secado. Por lo tanto, se empezó con estos dos últimos proyectos a trabajar con los productores, limitándonos a medir los parámetros característicos del deshidratador, sin productos y luego incluyendo productos de la zona. Los productos fueron pesados a lo largo del proceso de secado para cada ensayo, de esta manera, se obtuvo la pérdida de contenido de humedad, que permite evaluar la velocidad del proceso de secado. Se consideró además para el producto a ensayarla accesibilidad, siembra, volumen de producción, la estación en la que se produce, el consumo y la demanda. En base a los análisis de los resultados de los tres prototipos de deshidratadores, se propusieron las mejoras, que posteriormente se introdujeron, a fin de tener mayor y mejor producción, beneficiando al productor. Se priorizó los materiales de la zona, buscando que no se presenten infiltraciones de aire y tener una aislación adecuada de todas las partes que componen el deshidratador. Para el colector se modificaron las dimensiones y se incorporó una placa de policarbonato para mejorar la eficiencia; por otro lado se cambió la disposición del horno de biomasa, dejándolo en la parte inferior de la cámara de secado y se utilizó un acumulador atenuador de calor. Para ayudar a la circulación natural del aire se ubicó sobre la cámara de secado un extractor eólico. Para la inclusión de las mejoras, en un prototipo modelo, diferente a los secadores mencionados anteriormente, se contó con fondos del Proyecto denominado “Cocinar y Secar Alimentos con Energía Solar”, del Programa de Promoción de la Universidad Argentina, Resolución SPU Nº1658, del Proyecto de Extensión de la Facultad de Ingeniería, destinada a la Escuela de Familia Agrícola (EFA) Cristo Rey de los Helechos, Colonia Tamandua. Se verifico la hipótesis en este modelo, a través de los ensayos que, si se puede realizar el secado de productos regionales manteniendo uniforme la temperatura en el interior del deshidratador, con el aporte de energía solar en combinación con biomasa sin contar con el aporte de energía eléctrica y controles automáticos. Los resultados más relevantes obtenidos en relación a las mejoras fueron el tiempo de secado, llegando a reducir el tiempo con el prototipo a 3,5hs; de las 8 y 9,5 horas de los secadores anteriores. El rendimiento del colector solar, con la incorporación del policarbonato alveolar y la placa absorbedora intermedia, alcanzo en promedio diario los 34,3%, mientras que el mejor rendimiento obtenido con los primeros tres secadores fue de 22,1%. La distribución de temperatura en la superficie horizontal de la primera bandeja tiene una diferencia del 10%, no superó los 70ºC, alcanzando los 65º en promedio, y como máximo los 69ºC. Con la metodología seguida en el siguiente trabajo, se planteó un procedimiento claro, para poder evaluar cualquier otro deshidratador bajo la toma de datos en forma sistemática. ABSTRACT The development of this work aims to improve the solar/hybrid dehydrators technology, applied to regional products of Misiones state. This work starts from the analysis of functionality parameters, like temperature, humidity, air flow, solar radiation, biomass consumption and loss of humidity content; seeking to obtain a working comprehension of each drying facility, to build a new prototype and improve their efficiency. These studies were based on three dehydrators of which two of them are of the hybrid type. There were installed on the Obera district, in a common effort between the National Institute of Agricultural Technology (I.N.T.A.), and the National University of Misiones (U.Na.M.). There were built as a part of the Development Project for Small Agricultural Producers (PROINDER) under the project denominated as “Drying technology for a dehydrator ofmedicinal and aromatic vegetables grown in Misiones” Code 85-8500951, in partnership with local producers. With the porpoise of develop and/or adopt a drying system based on renewable energy sources, adapted to the specific conditions of the productive and wheatear systems on this region, aiming to achieve the small family agriculture sustainability. From observation we came to realize the little knowledge of the producers about the drying process of the products, without that knowledge, the technology can’t be used in an adequate manner in all the levels of the production chain. This hinders the drying of the product, affecting the entire process: from the stage of product preparation, the loading of the drying chamber, following and control of the product during the drying process and the final determination of is dry weight, until is packaging and storage. Later on we advance with two new project called “Develop and design of solar-biomass driers for small productive units” Res.C.D. Nº 105/2012, and the project call “Solar-biomass driers for medicinal and aromatic vegetables”, Special Project “Sustainable Development and Education” C.S. Nº001/12 (INTA-U.Na.M) resolution. After their built and assembly this driers were used without undetermined functional parameters, also, no particular product was characterized for the drying process. Therefore, we star to work with the producers in these two projects, limiting ourselves to measure the characteristic parameters of the dehydrator without the product, and then placing regional products inside the drier. The products where weighted along the drying process for each test, this way; we obtained the loss of humidity content, which allowedus to evaluate the velocity of the drying process. Also considering for the tested product is attainability, seeding, production volume, season of production, product consumption, and demand. Based on the analysis results of the three dehydrator prototype, some improvements were proposed, an applied later on, to obtain a bigger and better production, benefiting the producer. We give priority to local materials, seeking to prevent air infiltration and obtain an adequate isolation for all the components of the dehydrator. For the collector the dimension were modify and a polycarbonate plate was added to improve the efficiency, on the other hand we switch the layout of the biomass oven, placing here in the lower part of the drying chamber and a heat accumulator attenuator was used. To obtain a better air flow, an eolic exhaust was placed over the drying chamber. For the inclusion of the reforms in a prototype model, different that in the case of previous driers, we were counting whit funding of the project call “Cooking and Drying Food whit Solar Energy”, from the Program of Promotion Of The Argentina University, SPU Nº1658 resolution, of the extension program of the Engineering Faculty, destine to the Agricultural Family School (EFA) Cristo Rey de Los Helechos, Colonia Tamandua. The hypothesis was verified in this model trough the tests, that we can perform the drying of regional product keeping an uniform temperature inside the dehydrator, whit the contribution of solar energy in combination with biomass, without taking in account the contribution of electrical energy and automatic controls. The most important result obtain in relation with the improves was the drying time, reaching with the prototype a time reduction close to 3,5 h, of the 8 to 9,5 hours of the previous drying process. The solar collector efficiency, with the addition of alveolar polycarbonate and a absorbent middle plate, reach a daily average of 34,4%, meanwhile the performance obtain whit the 3 previous driers was 22,1%.the distribution of temperature in the horizontal surface of the first tray as a difference of 10%, not going over 70°C, reaching an average of 65°C, and a maximum of 69%. The methodology follow in the present work propose a clear procedure, to evaluate any other dehydrator with the intake of data in a systematic mater.Publicación Cohomologia de Álgebras de Lie 3-pasos nilpotentes graduadas y la conjetura del rango toral(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2011) Cruz, Mónica Nancy; Dr. Cagliero Leandro Roberto (Dir.); Mag. Aponte de Saravia Dolores Alía (Codirectora)Ítem Comportamiento térmico de un edificio con fachada vidriada en Bogotá y Barranquilla, Colombia(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2018) Aristizábal Echeverri Mariana; Dra. Flores Larsen Silvana (Dir.); Dr. Salazar Germán (Codirector)El objetivo de este trabajo de tesis consiste en investigar la influencia de las propiedades termofísicas de la envolvente en el comportamiento térmico de un edificio con fachada vidriada bajo las condiciones climáticas de dos ciudades de Colombia, Bogotá y Barranquilla (una representa clima frío y la otra cálido). Como caso de estudio se utiliza un edificio ya construido en la ciudad de Bogotá llamado OXO Center 94. Dicho edificio consta de once pisos, los cuales tienen usos compartidos de oficinas, hotel y restaurante. Para la simulación del edificio se han utilizado tres programas, Sketchup, OpenSudio y Energy Plus. Los dos primeros permiten crear la arquitectura, volúmenes y zonas térmicas, el último es en el que se ingresan todas las cargas del edificio debidas a ocupación, iluminación, aire acondicionado, ventilación, materiales, controles de temperatura, clima, calefacción de agua, etc. Para calibrar el modelo, los consumos obtenidos de la simulación para Bogotá se comparan con el consumo real del edificio. Luego de esto, se realizan cambios en las propiedades del cristal que conforman la envolvente para evaluar cuál tipo de cristal proporciona el mejor desempeño energético en la ciudad de Bogotá. Finalmente se comparará el mismo edificio, pero en un clima cálido como el de Barranquilla y se medirá el impacto a nivel energético del edificio en una ciudad que presenta un clima opuesto al de Bogotá con el objetivo de identificar la influencia de la envolvente a nivel energético. Esto nos permitirá reconocer que incluso en un mismo país, la arquitectura de un edificio y en este caso su fachada debe ser evaluada para el clima de la ciudad donde se vaya a construir dado que el desempeño energético será diferente.Ítem Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de la implementación de estrategias de eficiencia energética y energías renovables en el sector residencial(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2017) Chévez Pedro JoaquimLa presente tesis aborda la construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de la implementación de estrategias de eficiencia energética y energías renovables en el sector residencial. A modo de definición inicial, se puede afirmar que los escenarios son estudios analítico-empíricos que pretenden establecer futuros posibles, probables o deseables, los cuales se construyen a partir de hipótesis basadas en observaciones y diagnósticos consistentes de un sistema bajo análisis, en este caso, de un sistema urbano-energético. En este sentido, la energía es un bien estratégico fundamental para el desarrollo socioeconómico de cualquier país, sin embargo, tanto a nivel mundial como nacional, su consumo y abastecimiento presentan una situación compleja ocasionada por la fuerte dependencia de los combustibles fósiles. Esto genera inconvenientes asociados a la volatilidad de sus precios y su consecuente impacto sobre la economía, a la vez que se generan tensiones geopolíticas permanentes por el control de los recursos, no hay certezas sobre los niveles de reservas futuras y, al mismo tiempo, sí existe un consenso generalizado en señalar la necesidad de reducir los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero, ocasionados en gran medida por la transformación de la energía, para limitar los efectos del cambio climático. Por lo tanto, se presenta un escenario donde es ineludible replantear dicha dependencia y, en esta dirección, acciones como el mejoramiento de la eficiencia energética de los usos finales y la transición energética hacia matrices que incorporen fuentes no convencionales son las alternativas que podrían dar respuesta, al menos parcial, al mencionado problema. Asimismo, se está comenzando a manifestar una tendencia incipiente donde se observa que las ciudades han empezado a asumir la responsabilidad en dicha materia, impulsando programas de inserción de energías renovables a escala urbana o promoviendo mejoras en la eficiencia energética tanto de los edificios nuevos como de los existentes, entre otras acciones. En esta dirección, los escenarios urbano-energéticos se posicionan como un instrumento de vital importancia para la evaluación y formulación de políticas energéticas, tanto para la demanda como para la oferta, siendo posible gestionar, desde una óptica integrada y de largo plazo, las interacciones entre los principales vectores energéticos y los sectores que estructuran este consumo. El objetivo principal que persigue la presente tesis es definir, analizar y evaluar escenarios urbano-energéticos para el sector residencial, considerando la demanda y la oferta de energía a escala urbana. Los mismos se orientan a la detección y estudio de los efectos potenciales originados por la implementación de medidas de eficiencia energética (EE) y la inserción de energías renovables (ER), considerando los aspectos críticos y las oportunidades que presentan los distintos sectores urbanos. Dicho objetivo tiene como fin mejorar los patrones de consumo, la habitabilidad y la calidad de vida de la población y, para su desarrollo, se utiliza a la ciudad de La Plata como caso de estudio. En este sentido, a su vez, se pretende construir una metodología replicable, adaptable y mejorable para que sea utilizada por otros casos de estudio. En base a dichos objetivos, se han estructurado los capítulos, cuyos contenidos se detallan a continuación: En el Capítulo 1 se exponen las principales problemáticas que fundamentan la presente investigación. Se enuncian las hipótesis que intentan dar respuesta a dichas problemáticas y los objetivos generales y particulares que permitirán su ratificación/rectificación. A su vez, se analizan antecedentes en la temática, para lo cual se revisa la bibliografía referente a la modelización de sistemas energéticos y de sistemas aplicados a otras disciplinas (económicos, ambientales, sociales, etc.). A su vez, se plantean conceptos teóricos fundamentales con el objeto de unificar la terminología utilizada y definir el alcance de nociones tales como: escenarios, prospectiva y planificación energética. Finalmente, se establece el método de abordaje de la investigación, donde se define el objeto de estudio y se adopta el criterio para la determinación de sus niveles de análisis y escalas de trabajo, partiendo del nivel global (ciudad -N+2-; sector residencial -N+1-), pasando por el sectorial (áreas homogéneas urbano-energéticas residenciales -Na-), hasta llegar al detallado (Mosaicos Urbanos -N-1-; viviendas -N-2-). En el Capítulo 2 se describe la metodología para la construcción del “año base”, el cual es un componente fundamental para la posterior construcción de los escenarios, puesto que establece el punto de partida tanto para el escenario “tendencial”, donde se mantienen las trayectorias naturales, como para el escenario “eficiente”, donde se ensayan diferentes medidas de mejoramiento. Para ello, se expone, inicialmente, el método general de abordaje, donde se utilizan los niveles de análisis propuestos en el capítulo previo y se describe el proceso de relevamiento e integración de la información donde se logran caracterizar áreas homogéneas urbano-energéticas residenciales y, a partir de éstas, a la totalidad de la ciudad. En función de ello, luego, se presentan los diferentes métodos y técnicas utilizados en cada nivel de análisis para que la metodología pueda ser adoptada, replicada y/o mejorada por futuros estudios. El Capítulo 3 describe la metodología para la construcción de los escenarios urbano-energéticos, tanto el “tendencial”, que será utilizado como referencia, como el “eficiente” donde se interviene en la oferta y la demanda a partir de la propuesta de medidas de eficiencia energética e inserción de energías renovables. Para ello, inicialmente, se explicita la metodología general para su construcción. Luego, se introducen los métodos y las fuentes de información para la elaboración de proyecciones socio-económicas, necesarias y comunes para los dos escenarios. Posteriormente, se detalla la metodología para la elaboración del escenario “tendencial”, haciendo foco en la obtención de las proyecciones de demanda de energía, como así también de la oferta, focalizando en el desarrollo del sector residencial, donde se utiliza una aproximación híbrida que incluye acercamientos ‘Top-Down’ y ‘Bottom-Up’. Asimismo, se plantea la metodología para la construcción del escenario “eficiente”, donde, a partir de un relevamiento exhaustivo de las medidas de mejoramiento disponibles, se propone la incorporación de distintas estrategias atendiendo a las diferencias intra-urbanas y a los aspectos críticos de los distintos sectores urbanos (áreas homogéneas), identificados en el “año base”. En última instancia, se plantean los métodos para la integración de la información y la obtención y comparación de los resultados, a los efectos de generar conclusiones e insumos que contribuyan a la planificación energética. En el Capítulo 4 se presenta el ejemplo de aplicación de la metodología propuesta para la construcción del “año base”, utilizando como caso de estudio al partido de La Plata. Allí, se emplean los diferentes niveles de análisis planteados en el segundo capítulo, junto con los métodos, técnicas y herramientas propios de cada escala de trabajo, necesarios para relevar y procesar la información requerida. Finalmente se sistematiza e incorpora dicha información en el software LEAP, donde se obtiene el “año base”, el cual será el punto de partida para la simulación de los escenarios “tendencial” y “eficiente” en el capítulo siguiente. En el Capítulo 5 se plantea la aplicación de la metodología propuesta para la construcción del escenario “tendencial” y “eficiente”. Para ello, en primera instancia, se elaboran las proyecciones socio-económicas que serán comunes para ambos escenarios. Luego se desarrolla la construcción del escenario “tendencial”, en el cual se considera que no se aplicarán medidas tendientes a mejorar los patrones de uso, tanto en la demanda residencial como en la de los restantes sectores, ni tampoco en el sector de la oferta. De esta forma, la demanda de energía continúa su tendencia creciente, mientras que la oferta mantiene su fuerte carácter de dependencia hacia los combustibles fósiles. En tercera instancia, se elabora el escenario “eficiente”, en el cual se ensaya la aplicación de medidas de eficiencia energética e incorporación de energías renovables sobre el sector residencial, de manera diferenciada para cada una de las áreas homogéneas detectadas en el “año base”. Por su parte, en los restantes sectores se aplican porcentajes de ahorros hipotéticos globales, a los efectos de conformar un escenario integral en el que todos los sectores contribuyan a hacer un uso más eficiente de los recursos. Por su parte, en la oferta de energía se hace hincapié en que la matriz comience a incorporar a las energías no convencionales y, de esta, manera reducir la demanda de combustibles. Por último, se realiza un análisis comparativo de los resultados obtenidos para comprender los beneficios y las limitaciones de los escenarios planteados. El Capítulo 6 presenta las reflexiones y síntesis final del trabajo. Primero, se exponen las respuestas a los interrogantes presentados en la fundamentación del trabajo, como así también la ratificación/rectificación de las hipótesis. Asimismo, se plantean reflexiones acerca de la aplicación de la metodología, donde se discute tanto sobre los métodos, técnicas y herramientas utilizadas como sobre sus posibilidades de optimización. A partir de las consideraciones previas, se desprenden nuevos interrogantes que guiarán futuras investigaciones y, en última instancia, se cierra el trabajo con una reflexión final.Ítem Desarrollo de un convertidor de CC/CA para sistemas autónomos de energía solar fotovoltaica(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2020) Marder Victor Samuel; Dr. Toranzos Victor J. (Dir.); Dr. Cadena Carlos (Codirector)En el presente trabajo se expone el desarrollo de un convertidor CC/CA, adecuado para pequeñas o medianas instalaciones fotovoltaicas no conectadas a la red convencional de energía. No se puede negar en la actualida d la utilidad de estos dispositivos, ya que parte de la mejora de la calidad de vida moderna tiene relación con muchas aplicaciones domésticas que se energizan con una tensión de 220VCA. El costo y la falta de disponibilidad de rangos de potencia como el q ue se muestra en este trabajo, motivan la construcción y desarrollo del equipo. El inversor desarrollado tiene la particularidad de minimizar el autoconsumo mientras no se conecte ninguna carga, generando solamente un tren de pulsos cada dos segundos. Cua ndo una carga es conectada el sistema se enciende y opera normalmente hasta que la carga se desconecte. Esta tecnología es adecuada para uso fotovoltaico autónomo. El sistema de sensado es tan sensible como para detectar una carga de solo 5W de potencia. E l mismo fue implementado a partir del circuito integrado TL494 que constituye el oscilador de 50Hz y comanda de manera directa a los transistores MOSFET de la etapa de potencia. Se han realizado diversos ensayos sobre el prototipo a los efectos de caracter izar su funcionamiento. Se obtuvieron curvas de eficiencia y regulación con distintas cargas resistivas, obteniéndose eficiencias mayores al 80%. Complementariamente, en el capítulo 2, se dimensiona un sistema fotovoltaico autónomo de aplicación en la zona del Iberá para justificar la potencia adoptada, que dado el uso de lámparas LED y la baja del consumo eléctrico en equipos electrónicos permite la utilización de inversores de menor potencia para estas aplicaciones. ABSTRACT In the present paper, the development of a dc/ac inverter is shown; it is intended to small or medium sized photovoltaic installations not connected to the conventional ele ctricity grid. Nowadays, the usefulness of these devices cannot be denied, since part of the improvement of modern life quality is related to many household appliances which are energized through a 220VAC supply voltage. The construction and development of this device is motivated by the cost and the lack of availability of power ranges as the ones shown in this work. The developed inverter has the peculiarity of minimizing self consumption when no load is connected, generating only a pulse train every two seconds. When a load is connected, the system will run and operate normally until the load is disconnected (functioning on demand). This technology is fit for autonomous photovoltaic usage. The sensing system is so sensitive that it can detect a load as l ow as a power of 5W. This device has been implemented from the integrated circuit TL494, which constitutes the 50hz oscillator, and directly commands the MOSFET transistors of the power stage. Several tests have been carried out on the prototype in order t o characterize its performance. Efficiency and regulation curves with different resistive loads were obtained, with efficiencies over 80%. In addition, in chapter 2, an autonomous photovoltaic system is designed to be applied in the Iberá area, to justify the adopted power which, due to the use of LED lamps and the low electric consumption in electronic equipment, allows the application of inverters of lower power for these uses.Ítem Dinámica de autómatas celulares(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2014) Alberto Diego Luis; Yazlle Jorge F. (Dir.); Jadur Camilo A. (Codirector)Ítem Diseño de mapas de radiación solar para la zona norte de Chile. Comparación de la base de datos satelital SWERA con datos medidos en la región de estudio.(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2016) Checura Díaz, Miguel Straty; Dr. Salazar Germán A. (Dir.)Publicación Diseño, construcción y evaluación de prototipo de refrigerador solar por adsorción(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2023) Nollas Fernando Martín; Dra. Gardey Merino Maria Celeste (Dir.); Dr. Passamai Victor José (Codirector)En el presente trabajo de tesis se presentan los cálculos de dimensionamiento y resultados de construcción y caracterización de un prototipo de refrigerador solar por adsorción. El prototipo fue desarrollado para trabajar con el par carbón activado/metanol con la finalidad de alcanzar temperaturas por debajo de los 0°C. Los ensayos se llevaron adelante en la ciudad de Mendoza-Argentina entre los días 16 de marzo y 5 de mayo de 2022. Para el dimensionamiento se consideraron las condiciones meteorológicas obtenidas en el mismo sitio donde se llevaron adelante los ensayos y se optimizó la inclinación del colector hacia los meses de invierno. Durante todo el período de ensayos se midieron diferentes parámetros como la irradiancia solar global horizontal, la temperatura ambiente, el intercambio radiativo nocturno y la temperatura en diferentes partes del equipo. Para ello se utilizó un sistema de adquisición de temperatura desarrollado en arduino, piranómetro termoeléctrico y pirgeómetro. Se encontró que los principales componentes a la hora de analizar la capacidad de frío a producir por el equipo fueron la irradiación solar y la temperatura ambiente nocturna. Se obtuvieron temperaturas de hasta 108.5°C en el colector durante un día con cielo claro y temperaturas de hasta -11.69°C en los 500 ml de agua que rodearon la evaporadora. La eficiencia global del equipo presentó un valor promedio de 1.26% con un máximo de 1.7 %. Los resultados obtenidos durante este trabajo son alentadores en cuanto al uso de este tipo de tecnología en la zona árida de Mendoza para fines de refrigeración y/o conservación de elementos que requieran temperaturas cercanas a los 4 °C. De cualquier manera, el prototipo aquí presentado debería ser considerablemente modificado y dimensionado para tal fin teniendo en cuenta los resultados obtenidos.Ítem Diseño, fabricación y validación de cocinas a leña para la Agricultura Familiar. Aportes de Diseño para la Sustentabilidad(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2020) Battista, Daniela Edurne; Passamai, Víctor José (Dir); Czajkowski, Jorge Daniel (Codirector)En zonas rurales, el ahorro en el uso de combustibles derivados de la biomasa para cocinar ha sido priorizado a nivel mundial con más de 100 desarrollos de cocinas “mejoradas, “eficientes”, “ahorradoras”, adjetivos usados para describir artefactos alternativos a los fogones abiertos tradicionales. Muchos de estos modelos fueron validados mediante pruebas experimentales y permiten efectivamente reducir el consumo de leña. Sin embargo, aún existen dificultades para que estas soluciones trasciendan el ámbito del laboratorio y se incorporen en la vida cotidiana, lo que conduce a revisar cuáles son los factores que determinan el uso sostenido de las cocinas en el ámbito de la Agricultura Familiar. Factores como dimensionamiento, opciones constructivas, posibilidad de reponer componentes, optimización de la vida útil, fácil comprensión de la secuencia de uso, entre otros, son aspectos que no han sido abordados en forma sistemática. El presente estudio se focaliza en esa área de investigación poco explorada, a través del diseño, fabricación y validación de una cocina a leña desde el abordaje del Diseño para la Sustentabilidad. El objetivo general de la investigación es contribuir al uso sostenido de cocinas a leña eficientes para la Agricultura Familiar. Las preguntas que guiaron la investigación son: 1. ¿Qué factores resultan determinantes en el uso de cocinas a leña en la Agricultura Familiar de la región pampeana y cómo éstos pueden transformarse en requisitos desde la disciplina del Diseño? 2. ¿Cómo se combinan esos requisitos para dimensionar una cocina a leña que logre una eficiencia mayor que la obtenida a fuego abierto? Los principales resultados del trabajo son: - Una caracterización de las prácticas y usos de la leña como combustible en el ámbito de la Agricultura Familiar de la región pampeana. Se determinó la preponderancia de la leña como primera opción cuando no se cuenta con gas envasado para cocinar alimentos. -Un sistema de clasificación integral de cocinas según criterios funcionales, región geográfica, rendimiento, financiación, tipo de usuario y prácticas asociadas. Este sistema se presenta como una herramienta para la toma de decisiones respecto a 8 modelos de negocio de cocinas identificados en el mercado. -El diseño, construcción y validación de una cocina a leña en función del sistema antes detallado. Esta cocina, evaluada a partir de 4 especies diferentes de biomasa, presenta una eficiencia térmica promedio del orden del 30%, duplicando el rendimiento del fogón abierto. Se desarrolló el modelo de ecuaciones y balance energético que rigen el funcionamiento del equipo, así como el volumen de aire óptimo requerido para una correcta combustión de la biomasa. -Un Análisis de Ciclo de Vida comparado entre la cocina diseñada, un brasero optimizado tomado como antecedente y el fogón abierto. El estudio determinó que, al cabo de un año, la cocina representa sólo el 40% del impacto ambiental que el fogón abierto genera debido a la combustión de biomasa. -La validación integral del sistema de clasificación, a partir de adecuar el diseño de la cocina para su fabricación seriada, en el marco del Plan Piloto Cocinas Mejoradas (2018) llevado a cabo entre el INTA y la Secretaría de Bosques de la Nación. Mediante este proyecto se fabricaron 100 cocinas para familias campesinas de Santiago del Estero, Chaco y Salta. Al finalizar, el 76% de las familias se encontraba utilizando el equipo, con un ahorro potencial de leña del 60%. Este estudio contribuye a la investigación en el área de las energías renovables y al Diseño para la Sustentabilidad. Reconocer las prácticas de uso de la leña y sus implicancias para el medioambiente, adquiere valor para los propios usuarios de estas tecnologías, para las PyMEs capaces de fabricar los productos diseñados y para los potenciales decisores políticos, entendiendo la eficiencia energética como política de estado. En términos prospectivos, esta tesis busca ser un disparador para estudiar y explorar los aportes que la disciplina del Diseño puede hacer al campo de la energización en el ámbito agrario. En un contexto de cambio tecnológico acelerado en pos del aprovechamiento energético, los resultados infieren que una mayor participación del Diseño en proyectos de energías renovables, podría colaborar en la transformación del actual sistema energético hacia uno más sostenible e inclusivo.Ítem Eficiencia energética de escuelas rurales en Santiago del Estero(2019) Raimondi Gabriela Giuliano; Dra. Arq. Beatriz Garzón (Dir.); Dra. Graciela Lesino (Codirectora)Introducción La población de Santiago del Estero, asciende a 874.006 habitantes según INDEC (2010). En este último censo, se pudo determinar que existe un 4% de la población con analfabetismo y un 70% con analfabetismo digital, por no tener acceso a una computadora. Las familias santiagueñas del interior, envían a sus hijos a escuelas públicas rurales, es decir, 1 de cada tres alumnos en la provincia, concurre a una escuela rural. Estás instituciones son primordiales, ya que tienen grandes connotaciones sociales, como servicio público básico y elemento de reunión de la población; donde se generan vínculos entre alumnos, padres, docentes y autoridades comunales. Además de su valor formativo, es un espacio de encuentro e intercambio. El Censo Nacional de Infraestructura Escolar (CeNIE:1998) reveló que las escuelas públicas del estado, carecían de buenos niveles de servicios de infraestructura; donde no contaban: el 85% con gas natural, un 38% con electricidad y el 74% de agua corriente de la red. Al mismo tiempo, el 47% de estos edificios escolares, no tenían un buen estado de mantenimiento, en la conservación general de los edificios, específicamente: el 58% con sanitarios en estado regular a malo y un 56%, no cuenta con tamaño adecuado de aulas. Sin embargo, desde 2005 hasta la fecha, es evidente un registro dinámico de acciones con planificación previa, de programas nacionales y provinciales para la renovación y construcción de nuevas escuelas, en la capital y en el interior de Santiago del Estero, que permitieron concluir las obras paralizadas e iniciar otras nuevas, de acuerdo con las urgencias y limitaciones de la infraestructura escolar. Desde la reactivación de las obras de infraestructura escolar hasta el año 2015, no existían antecedentes de escuelas con eficiencia bioambiental y energética. Por lo ello, el presente trabajo de investigación (iniciado en el año 2014), consistió en analizar y evaluar, la producción estatal de tres casos de escuelas rurales, en diferentes zonas bioclimáticas y de distintas tipologías, para poder proponer soluciones apropiadas y apropiables a las problemática local en cuestión, que permitan el fortalecimiento de escuelas rurales en áreas geográficas desfavorables; ya que estas contribuyen a promover igualdad de oportunidades educativas y una mejor educación, se refleja en una mejor sociedad. Propósito y Objetivos Los resultados de este estudio, tienen como propósito guiar futuras intervenciones en las instituciones públicas, responsables de la producción de distintas tipologías de edificios en Santiago del Estero y en particular del tipo arquitectónico estudiado en el presente trabajo; contribuyendo a la optimización de la eficiencia energética, mediante el mejoramiento de las condiciones de confort higrotérmico interiores, favoreciendo al proceso de enseñanza-aprendizaje en aulas y a la calidad de vida de las comunidades educativas. El objetivo general del trabajo, es desarrollar propuestas superadoras de edificios escolares estatales rurales de la provincia, logrando rediseños que verifiquen, las recomendaciones de pautas de adecuación bioambiental y el mejoramiento térmico-energético de las envolventes según normativas nacionales; con uso racional y eficiente de la energía convencional e integrando arquitectónicamente tecnologías sustentables para el aprovechamiento de energías renovables. Por lo cual, para alcanzar este objetivo principal, se plantearon los siguientes objetivos específicos: 1) Identificar particularidades climáticas, geográficas, arquitectónicas, constructivas, entre otras; de prototipos escolares estatales rurales característicos de la provincia; definiendo pautas bioambientales adecuadas, a cada zona bioambiental a la que corresponden; 2) Estimar el grado de confort higrotérmico de los usuarios, a través de evaluación subjetiva, de encuestas socio-ambientales y evaluación objetiva, de monitoreos higrotérmicos y simulaciones térmicas; 3) Desarrollar propuestas de rediseños bioambientales con integración arquitectónica de tecnologías sustentables, evaluando en forma comparativa, los prototipos propuestos junto a los casos de estudio, para estimar la optimización de la eficiencia energética, mediante programas de cálculos y simulaciones computacionales en relación a valores Normados; 4) Calcular el costo económico de los prototipos estatales y rediseñados, verificando su factibilidad económica. Hipótesis de trabajo 1) En Santiago del Estero, las obras nuevas, remodelaciones y ampliaciones de edificios escolares con antigüedad menor a 15 años, evidencian hoy en su mayoría, un estado de mantenimiento regular, por reducción de los costos invertidos, en materiales y mano de obra local especializada. Esta situación, conduce a una reducción de la calidad de la envolvente; la cual, es posible de evaluarse en relación a valores de referencia mínimos, de la serie de normativas IRAM sobre confort higrotérmico y eficiencia energética. 2) Esta baja calidad de las envolventes, ocasiona que los usuarios realicen un mayor consumo de energía convencional para calefaccionar o refrigerar los espacios escolares, y poder mantener un nivel de confort higrotérmico óptimo. Sin embargo, en la mayor parte de los casos, los edificios escolares no cuentan con artefactos adecuados para ello, ni disponen de energía suficiente para su funcionamiento. 3) Una alternativa viable para contribuir a la eficiencia energética en la construcción de estos espacios educativos, sería la obligatoriedad en etapa de diseño, de aplicar las reglamentaciones nacionales, específicamente de IRAM y de Infraestructura Escolar; que posibilitarían bases para poder estimar antes de la etapa de su construcción, óptimos niveles de confort higrotérmico y de ahorro energético; buscando racionalidad en uso de la energía convencional y la incorporación de energía renovable. 4) Es factible contribuir a generar alternativas sustentables para el hábitat escolar rural, incrementando el valor del costo estándar del prototipo, a un mínimo costo superior de inversión económica, para las etapas proyectuales de diseño y de ejecución; mediante una organización interdisciplinar comprometida, involucrando a los sectores: científico-académico, gubernamental-estatal, emprendedor-privado facilitando acciones concretas de gestión y autogestión en las comunidades rurales, mejorando su calidad habitabilidad y vida, dentro de los espacios educativos. Metodología y Resultados Se combinaron las siguientes metodologías: analítica, descriptiva, inductivo-deductiva, correlacional y aplicada al estudio de casos. En las primeras tres etapas de trabajo, se definieron prototipos escolares rurales, como objeto de estudio; se analizaron las condicionantes geográficas y climáticas de las localidades correspondientes, en cada zona bioambiental (según Norma IRAM N°11603:1996); además se realizó, un análisis arquitectónico y tecnológico de los prototipos estatales en su estado actual y del grado de cumplimiento de pautas biambientales. Se estimó, el grado de confort higrotérmico de los usuarios, mediante evaluación subjetiva de encuesta socio-ambiental y evaluación objetiva, con registros higrotérmicos, simulaciones térmicas, simulaciones del asoleamiento y cálculos de la eficiencia térmico-energética de la envolvente de los prototipos estatales. Con los datos obtenidos en las primeras etapas de trabajo, se iniciaron otras tres etapas, para completar seis, donde se desarrollaron los proyectos de rediseños bioambiental con integración arquitectónica de tecnologías sustentables. Posteriormente, estos proyectos alternativos fueron evaluados en forma comparativa con los prototipos estatales, calculando y verificando los valores obtenidos, en relación a los valores recomendados por la serie de normas IRAM, referidas a la habitabilidad higrotérmica y racionalidad energética: transmitancia térmica, refrigeración, calefacción y etiquetados de eficiencia energética. Por último, se calculó el costo de las obras de los prototipos estatales y rediseñados. Conclusión A partir de la evaluación térmico-energética, de prototipos de escuelas estatales rurales representativas de la provincia, se evidenció la baja calidad higrotérmica y de eficiencia energética, en la materialización de las envolventes e instalaciones edilicias en general, en Santiago del Estero. Las evaluaciones subjetivas y objetivas, determinaron en todos los casos, que los estudiantes en época estival, no logran condiciones de confort en las aulas, ya que las temperaturas interiores -monitoreadas y simuladas- superaron la mayor parte del tiempo, los valores del rango de confort considerado adecuado para esa estación (entre 20 a 27ºC). Por ello, se efectuaron propuestas de rediseños, de cada edificio escolar con pautas bioambientales: favoreciendo a orientaciones adecuadas, diseñando protecciones para cada orientación y con una reconfiguración adecuada de masa y aislación térmica en sus envolventes; utilizando materiales y métodos constructivos tradicionales y accesibles a cada sitio. Seguidamente, se propusieron medidas para el ahorro de la energía convencional y el aprovechamiento de energía renovable, mediante el diseño sistemas fotovoltaicos con integración arquitectónica. Se verificó el mejoramiento, de niveles de condiciones de confort higrotérmicas en aulas, debido a los justes térmico-energéticos efectuados, en las envolventes de los edificios escolares rediseñados. Los mismos, fueron valorados en relación a cada prototipo estatal; donde en cada caso, se estimó la disminución de valores de transmitancia térmica en muros y techos rediseñados; escalando de nivel "mínimo C" en prototipos estatales, a "medio B o recomendado A" en los rediseñados (según Norma IRAM N° 11605:1996). Al mismo tiempo, los valores de cargas térmicas de refrigeración “QR” y coeficientes volumétricos de refrigeración “GR” obtenidos de forma comparativa, fueron corroborados con el valor “GR” admisible de la Norma IRAM 11.659:2007, comprobando su optimización en los prototipos rediseñados. Además, con la Norma IRAM 11.604:2001, se cotejó la disminución de las pérdidas de calor “G” y de cargas térmicas de calefacción anual “Q”, logrando mejora en los prototipos rediseñados. Por último, a través de la Norma IRAM Nº 11.900:2010, se comprobó que es posible optimizar la eficiencia energética de calefacción, ya que en los prototipos estatales se partió de etiquetados del tipo “H y G”, de menor eficiencia; hacia los casos de rediseños donde se avanzó, hacia la maximización de la eficiencia energética, a mayores niveles “verdes”, con etiquetados del tipo “C”. Se propuso una disminución, de consumos eléctricos excesivos estatales, a consumos eficientes en rediseños; ajustando los items de mayor incidencia: iluminación, refrigeración y calefacción; lo cual fue verificado de manera comparativa. A los valores ajustados, se planteó energizarlos con sistemas fotovoltaicos arquitectónicamente integrados, autónomos o conectados a red según el caso; los que fueron, dimensionados y diseñados al detalle. Finalmente, se calculó la factibilidad económica de las propuestas, ya que se obtuvieron, porcentajes totales de sobrecosto mínimos de entre un 10 a 15%. De esta manera, se buscó generar antecedentes, de edificios escolares bioambientales en la provincia, que permitirán elevar la calidad de la infraestructura educativa; sabiendo que el punto de partida relevante, en lo que respecta a la igualdad de oportunidades, es el mejoramiento de la calidad de las condiciones edilicias y del nivel de confort higrotérmico de todas las comunidades educativas y en especial de los sectores sociales más desprotegidos.Publicación Eficiencia térmico-energética de viviendas en tierra. Producción social y políticas públicas del hábitat(Facultad de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de Salta, 2023) Ortega Matías Eduardo; Dra. Arq. Garzón Beatriz (Dir.); Dr. Hernández Alejandro (Codirector)Bajo la premisa de que el mundo contemporáneo exige rediseñar los modos hegemónicos de producción del hábitat construido, dado el enorme impacto global que tiene la actual industria de la construcción en un contexto de cambios de paradigmas y de transición hacia nuevos modelos de desarrollo, es que este trabajo, titulado Eficiencia térmico energética en viviendas. Producción social y políticas públicas del hábitat busca hacer un aporte en varios sentidos. Con el objetivo general de colaborar con las condiciones políticas y sociales para que la construcción con tierra tenga mayores niveles de aceptación y consideración al momento de pensar y proyectar el ambiente construido, es que se propuso específicamente conocer el comportamiento térmico-energético de los dos casos de estudio seleccionados para el análisis, bajo la hipótesis de que su buen comportamiento térmico conlleva a lograr buenos niveles de confort y de eficiencia energética, y que esa condición es lo suficientemente válida para considerar la multiplicación de programas y de políticas regulatorias que estimulen envolventes en tierra, en el marco de una crisis energética, ambiental y habitacional sin precedentes. De aquí la importancia de estudiar este problema, dado el creciente interés por parte de diferentes colectivos sociales en las técnicas de construcción en tierra, en el desarrollo de marcos normativos que regulen el oficio y la práctica, y principalmente, en la disponibilidad de los materiales involucrados y en la necesidad de resolución del problema habitacional. En ese sentido, esta tesis se pensó también como una herramienta para avanzar en el conocimiento de los potenciales energéticos y ambientales que su uso extendido podría implicar, por lo que buscó valorar la experiencia existente en materia de políticas públicas que permitieron la construcción de viviendas en tierra para que se potencien y multipliquen. Para la metodología de esta tesis, se utilizaron procedimientos propios de una investigación cualitativa, como el relevamiento bibliográfico, la observación en territorio y entrevistas a referentes de estudios de arquitectura y a constructores y técnicos de cooperativas de trabajo y comunidades indígenas en la provincia de Tucumán, quienes utilizan tradicionalmente diferentes técnicas basadas en la tierra para la materialización de edificaciones. De hecho, el método central de esta investigación es el estudio de caso, un instrumento propio de las ciencias sociales y utilizado como método de evaluación cualitativo. Aunque en esta tesis se considera este método para el abordaje de los casos de estudio, para poder explicar el comportamiento térmico-energético de dos casos específicos y proceder a su análisis y evaluación, se llegó a este conocimiento mediante herramientas de naturaleza cuantitativa; el comportamiento térmico debe poder medirse para luego poder ser interpretado y mejorado. Entonces, si bien se utilizaron herramientas y métodos de orden cualitativo, la metodología utilizada en la producción de los datos es eminentemente cuantitativa. Luego de una primera etapa de aproximación al tema y articulación con técnicos, vino otra etapa de recorrido por la provincia, en la tarea de identificar las casas ejecutadas con técnicas constructivas en tierra mediante la implementación de distintas políticas públicas. Finalmente, se seleccionaron dos viviendas para ser evaluadas térmico-energéticamente: la Casa García Villar, en la llanura tucumana, y la Casa Mamaní, en los valles de altura de la provincia, correspondiéndose con las dos zonas bioambientales que definen a Tucumán, la zona II y la zona III según la Norma IRAM 11.603. Para analizar el comportamiento térmico-energético de ambos casos, tanto en invierno como en verano, a) se caracterizaron los sitios de implantación, observando las particularidades climáticas de cada región y la cultura local; b) se describieron y caracterizaron las disposiciones arquitectónicas y tecnológicas de las viviendas; c) se determinó el cumplimiento de las viviendas respecto a las recomendaciones de la serie 11.600 y la 11.900 de las Normas IRAM; d) se generaron las etiquetas de Eficiencia Energética (EE), para identificar el Índice de Prestaciones Energéticas (IPE), que se obtiene mediante el aplicativo web desarrollado por el Ministerio de Energía de la Nación; e) mediante monitoreo higrotérmico (mediciones de temperatura y humedad externas e internas en reales condiciones de uso), y simulación térmica (tras validar los modelos en régimen dinámico mediante la utilización del programa SIMEDIF), se evaluó su comportamiento respecto a las zonas de confort según la estación considerada. Este análisis y evaluación responde, a su vez, a tres modelos de balance térmico: el de régimen estacionario (normativa IRAM), el de régimen cuasi estacionario (etiquetado), y el de régimen dinámico (simulación térmica). Para cada una de las viviendas analizadas, se propusieron mejoras sobre la base de las condiciones reales, por lo que se estudiaron también posibles estrategias para lograr rehabilitaciones factibles en ambos casos de estudio. Los resultados alcanzados muestran que los casos no verifican la hipótesis, tal y como se había formulado. En el caso de la Casa García, se la construyó utilizando una técnica constructiva que se presenta como innovadora en la provincia: la tierra alivianada encofrada sirvió para materializar los muros, pero el binomio tierra-paja se utilizó también como capa de amortiguamiento térmico en el techo, en lugar de apelar a la tradicional aislación térmica de tipo resistiva. El comportamiento del techo no verifica el nivel C, mínimo exigido por la Norma IRAM 11.605; la vivienda no tiene un buen desempeño global, principalmente por la falta de aislación en el techo, aunque factores de contexto tampoco colaboran. A su vez, si bien la aplicación de tecnologías locales, como mamposterías de adobe o techos de torta de barro, resulta muy apropiada en los valles de altura de Tucumán (específicamente en el Valle Calchaquí), tampoco se observa un buen comportamiento térmico energético en la Casa Mamaní. Si bien los muros verifican el nivel C, no verifican en nivel B que es el mínimo que determinan los estándares de calidad para la vivienda social (Secretaría de Vivienda de la Nación, 2019); el techo, a su vez, directamente no verifica. Sin embargo, sí demuestran la necesidad de profundizar en este campo del conocimiento. Si bien los desempeños globales no son lo suficientemente buenos, en el caso de los muros de la Casa García Villar se observa un muy buen comportamiento, alcanzando el nivel A/B, y en el caso de la vivienda en el valle calchaquí, sirve de testimonio tangible de lo apropiada (en términos ambientales, culturales y sociales), que fue la incorporación de las tecnologías locales en operatorias que resultaron ser verdaderas alternativas, como el Programa Federal Mejor Vivir. También se demostró la limitación de las herramientas disponibles y utilizadas, tanto de la normativa existente como del aplicativo web Etiquetado de Viviendas (entendiendo que está en pleno desarrollo), y el valor que tiene la simulación energética para conocer con mayor aproximación el comportamiento térmico real de un edificio. Las conclusiones sugieren que el desarrollo e implementación de tecnologías constructivas que incorporan la tierra y otras materialidades de origen natural podrían reducir los impactos de la industria que determinan al ambiente construido, a la vez que serviría a los paradigmas emergentes a nivel global respecto a los modos de producción del hábitat humano. A la vez, se señala la necesidad de ajustar las normativas y herramientas existentes para el análisis y verificación del comportamiento térmico energético de viviendas, y se recomienda la incorporación de simulaciones térmico-energéticas al momento de proyectar viviendas a construir. Abstract Under the premise that the contemporary world requires redesigning the hegemonic modes of production of the built habitat, given the enormous global impact that the current construction industry has in a context of paradigm shifts and transition towards new development models, it is that this work, entitled Thermal energy efficiency in homes. Social production and public habitat policies seeks to make a contribution in several ways. With the general objective of collaborating with the political and social conditions so that construction with earth has higher levels of acceptance and consideration when thinking and designing the built environment, it was specifically proposed to know the thermal-energy behavior of the two cases. of study selected for the analysis, under the hypothesis that its good thermal behavior leads to achieving good levels of comfort and energy efficiency, and that this condition is valid enough to consider the multiplication of programs and regulatory policies that stimulate envelopes in earth, within the framework of an unprecedented energy, environmental and housing crisis. Hence the importance of studying this problem, given the growing interest on the part of different social groups in earth construction techniques, in the development of regulatory frameworks that regulate the trade and practice, and mainly, in the availability of materials. involved and in the need to resolve the housing problem. In that sense, this thesis was also intended as a tool to advance knowledge of the energy and environmental potentials that its widespread use could imply, which is why it sought to value the existing experience in terms of public policies that allowed the construction of housing in earth so that they are strengthened and multiplied. For the methodology of this thesis, qualitative research procedures were used, such as bibliographic survey, observation in the territory and interviews with representatives of architectural studios and builders and technicians of work cooperatives and indigenous communities in the province of Tucumán. who traditionally use different earth-based techniques for the materialization of buildings. In fact, the central method of this research is the case study, an instrument typical of the social sciences and used as a qualitative evaluation method. Although this thesis considers this method to approach the study cases, in order to explain the thermal-energy behavior of two specific cases and proceed to their analysis and evaluation, this knowledge was reached using quantitative tools; Thermal behavior must be measurable and then interpretable and improved. So, although qualitative tools and methods were used, the methodology used in the production of the data is eminently quantitative. After a first stage of approaching the topic and articulating with technicians, came another stage of touring the province, in the task of identifying the houses executed with earth-based construction techniques through the implementation of different public policies. Finally, two homes were selected to be thermally-energetically evaluated: Casa García Villar, in the Tucumán plain, and Casa Mamaní, in the high valleys of the province, corresponding to the two bioenvironmental zones that define Tucumán, the II and zone III according to IRAM Standard 11.603. To analyze the thermal-energy behavior of both cases, both in winter and summer, a) the implementation sites were characterized, observing the climatic particularities of each region and the local culture; b) the architectural and technological arrangements of the homes were described and characterized; c) compliance of the homes with respect to the recommendations of series 11,600 and 11,900 of the IRAM Standards was determined; d) Energy Efficiency (EE) labels were generated to identify the Energy Performance Index (IPE), which is obtained through the web application developed by the National Ministry of Energy; e) through hygrothermal monitoring (measurements of external and internal temperature and humidity in real conditions of use), and thermal simulation (after validating the models in dynamic regime through the use of the SIMEDIF program), their behavior with respect to the comfort zones was evaluated. depending on the season considered. This analysis and evaluation responds, in turn, to three thermal balance models: the stationary regime (IRAM regulations), the quasi-stationary regime (labeling), and the dynamic regime (thermal simulation). For each of the homes analyzed, improvements were proposed based on the real conditions, so possible strategies were also studied to achieve feasible rehabilitations in both study cases. The results achieved show that the cases do not verify the hypothesis, as it had been formulated. In the case of Casa García, it was built using a construction technique that is presented as innovative in the province: the lightened earth formwork served to materialize the walls, but the earth-straw binomial was also used as a thermal buffer layer in the roof, instead of resorting to traditional resistive thermal insulation. The behavior of the roof does not verify level C, the minimum required by Standard IRAM 11.605; The house does not have a good overall performance, mainly due to the lack of insulation in the ceiling, although contextual factors do not collaborate either. At the same time, although the application of local technologies, such as adobe masonry or mud cake roofs, is very appropriate in the high valleys of Tucumán (specifically in the Calchaquí Valley), good thermal-energy behavior is not observed in the Mamaní House. Although the walls verify level C, they do not verify level B, which is the minimum determined by the quality standards for social housing (Secretary of Housing of the Nation, 2019); the roof, in turn, does not directly check. However, they do demonstrate the need to delve deeper into this field of knowledge. Although the overall performances are not good enough, in the case of the walls of Casa García Villar a very good performance is observed, reaching level A/B, and in the case of the house in the Calchaquí valley, it serves as tangible testimony of how appropriate (in environmental, cultural and social terms) was the incorporation of local technologies in operations that turned out to be true alternatives, such as the Federal Better Living Program. The limitation of the tools available and used was also demonstrated, both in the existing regulations and in the Housing Labeling web application (understanding that it is in full development), and the value that energy simulation has to know more closely the real thermal behavior. of a building. The conclusions suggest that the development and implementation of construction technologies that incorporate earth and other materials of natural origin could reduce the impacts of the industry that determine the built environment, while serving the emerging paradigms at a global level regarding the modes production of human habitat. At the same time, the need to adjust existing regulations and tools for the analysis and verification of the thermal-energy behavior of homes is pointed out, and the incorporation of thermal-energy simulations is recommended when designing homes to be built.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »